Quantcast
Channel: Linux Music 3.0 » Ubuntu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

He Vuelto A Ubuntu

$
0
0

Hola

Fondo Ubuntu

Fondo Ubuntu Saucy Salamander

Supongo que esto no le interesa a casi nadie, pero me apetece escribir sobre ello. Desde el sábado he dejado Rosa Mandriva y me he vuelto a Ubuntu, la Saucy Salamander. ¿Motivos?, bueno unos cuantos. Lo primero es que se rompió mi Rosa de mala manera, llevaba ya casi 3 años con la misma versión y al final petó. Luego estaba buscando una distro linuxera que tuviese sus programas matemáticos y de programación bastante actualizados o de fácil obtención.

Probé con ArchLinux bajo máquina virtual y no me convenció. Es cierto que con Arch puedes estar muy actualizado, pero sólo si añades los Yaourt. Cada vez que instalas o actualizas por el Yaourt te compila el paquete, eso es un pérdida de tiempo monumental. Imagina que lo haces para Octave, el sólo necesita casi una hora de compilación, eso es un atraso total. Arch debería tener un Launchpad o el maravilloso ABF de Rosa, entonces sí sería una auténtica Rollin Release. Por no contar las pirulas que hay que hacer para instalarla, sí, ya sé, existe Manjaro, pero no soluciona Yaourt. Yo flipo con la peña que dice que Arch lo puede instalar y mantener cualquiera, eso es rotundamente falso. Normalmente esta gente lo instala con Virtualbox y de ahí no pasa, así cualquiera. Son gente no honesta.

El caso es que me cansé de empaquetar programas, sea en RPM o en DEB, me quita tiempo. Luego los comparto en repositorios semi-oficiales y no le interesan a nadie. Muchos problemas para empaquetar programas como Maxima u Octave, ni que contar el de Scilab. Con Ubuntu estoy bastante actualizado en estas cosas y sin tener que empaquetar nada. Esta vez sólo he tenido dificultades para Texlive y Spyder, pero me he pasado por Debian Packages y listo.

La instalación de Ubuntu no ha sido sencilla, no se dejaba instalar, se quedaba pillá debido a los drivers estos de Nouveau. También me pasó con OpenSuse y Manjaro. Empecé a sospechar y en UbuntuForums encontré la solución, había que editar las opciones de arranque del Live-Usb. Luego todo fue coser y cantar, aunque me tiré toda una tarde para averiguarlo. Estoy hasta los cojones de los tutoriales de instalación de distros linuxeras con VirtualBox, son una mierda, ¡ea!

En la instalación me hice por primera vez una partición boot de 100mb en formato ext4, creí que no serviría de mucho, pero me equivoqué, tio mira es mano de santo, te lo recomiendo. No he creado una partición home, no me convence en  absoluto, lo veo inútil.

El Ubuntu lo he dejado con Unity, ha mejorado mogollón desde que lo dejé, hará ya 3 ó 4 años de ello, o algo así. Sólo le he cambiado el tema GTK y el de iconos. El tema GTK es MediterraneanLight y los iconos son Mint-X, nada espectacular pero me gusta. El Wallpaper unas montañas nevadas que ya venía en el Kit de instalación. No he instalado los drivers nVidia propietarios, creo que no se llevan bien con Ubuntu. No se, por ahora todo me funciona bien con los Nouveu.

En cuanto a programas para matemáticas los he podido encontrar todos actualizados, bien por repositorios oficiales, o bien desde las web principales de los propios desarrolladores: Maxima, wxMaxima, Octave, qtOctave, Rstudio, R-Cran, rkward, etc.

Lo que más me molesta es la barra lateral izqda. de Unity, ocupa mucho espacio. He intentado ocultarla automáticamente pero no lo hace bien, para aparecer/desaparecer al poner el ratón tarda demasiado; no se si es un bug o qué. Por lo demás, todo muy bien, va muy fino.

Eso sí, lo primero que instalé fue Synaptic y GDebi, nunca deberían haber desaparecido. Lo de Synaptic ahora mismo es la polla, instalando paquetes me daba a veces paquetes rotos, pero tiene la opción de reparar paquetes rotos que parece magia, ha mejorado mogollón. Debería ser el programa por defecto para los newbies para instalar programas, y no ese de Centro De Software o como se llame, que sólo es un escaparate a lo Youtube, una mierda; antes por terminal

Esto no quiere decir que no vuelva a Rosa-Mandriva, simplemente me apetecía cambiar y he cambiado. Y por ahora estoy a gusto, es que le he quitado toda la mierda de la publi de los lens y no visito el Software Center ese de mierda de Ubuntu jejejeje. Sigo pensando que empaquetar con RPM es más sencillo, más esquemático, más matemático. El formato DEB es demasiado expansivo, demasiados ficheros, en RPM con el fichero spec es suficiente, eso debería copiarlo DEBIAN. Los desarrolladores linuxeros no deberían mirarse tanto el ombligo, y sí compartir y aunar conocimientos para destrozar Apple y Microsoft, dos putos esclavistas de mierda.

Y bueno, estas son algunas de mis tribulaciones por el mundo linuxero, el cual me siento muy cómodo, feliz y convencido de que uso un software que es para todos, no para los ricos.

Saludos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles